Nuestra Historia
La historia de CREAD comienza con el reconocimiento de una gran necesidad: en muchas regiones del Perú, los estudiantes no tienen acceso a herramientas tecnológicas suficientes, lo que limita su desarrollo académico y profesional. Con el compromiso de cambiar esta realidad, CREAD se unió a Cread, una startup educativa con sede en Perú y Chile, especializada en el desarrollo de un Sistema de Gestión de Aprendizajes (LMS). Juntos, diseñamos una plataforma educativa que no solo optimiza los procesos de enseñanza y aprendizaje, sino que también se apoya en herramientas de inteligencia artificial para ofrecer contenidos interactivos y de alta calidad.
A través de una alianza con la Asociación Guadalupana y el Primer Colegio Nacional Benemérito de la República Nuestra Señora de Guadalupe, pusimos en marcha un servicio piloto para complementar la educación en Matemáticas y Programación. Este proyecto piloto, financiado por CREAD, busca proporcionar a los estudiantes herramientas digitales que les permitan reforzar y complementar sus conocimientos, especialmente en contextos educativos donde la asistencia a clases enfrenta interrupciones.
Este piloto ha sido fundamental en nuestra misión, permitiendo que los estudiantes de secundaria reciban un aprendizaje continuo, adaptado a sus necesidades y desafíos. Con este proyecto, CREAD continúa demostrando que la educación digital, cuando se implementa adecuadamente, puede ser un motor de cambio, transformando el acceso a la educación y mejorando la calidad del aprendizaje en las comunidades más necesitadas.
Nuestro Objetivo
Nuestro objetivo es proporcionar acceso equitativo a una educación de calidad, centrada en la tecnología, para comunidades educativas en todo el país. Contamos con un equipo de expertos comprometidos que unen sus esfuerzos para desarrollar herramientas innovadoras que complementen y optimicen el proceso de enseñanza-aprendizaje, asegurando que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de crecer y aprender.
En CREAD, nos dedicamos a gestionar y facilitar el acceso equitativo a oportunidades educativas mediante la articulación de recursos estratégicos. Nuestra misión es fortalecer las capacidades de las comunidades educativas, docentes y organizaciones que buscan transformar el aprendizaje a través de la tecnología.
A través de un enfoque territorial y estratégico, trabajamos para construir un sistema educativo más accesible y adaptado a las necesidades de cada comunidad, asegurando que ningún estudiante se quede atrás en su camino hacia el aprendizaje y el desarrollo.
Propuesta de Valor
Descubre cómo estamos transformando la educación a través de nuestros pilares fundamentales de impacto social.
Enfoque Tecnológico
Enfocamos la tecnología como medio para mejorar el aprendizaje real, no como fin.
Selección Equitativa
Seleccionamos a los estudiantes de manera equitativa y estratégica para insertarlos en procesos formativos de calidad digital.
Acompañamiento Integral
Acompañamos a docentes y estudiantes con mentorías, recursos adaptados al contexto local y seguimiento humano constante.
Alianzas Sostenibles
Buscamos alianzas público-privadas para sostenibilidad a largo plazo.